Empresas

La contaminación atmosférica y la crisis climática son dos de los mayores desafíos de nuestro tiempo, pero también nos ofrecen una oportunidad para hacerlo mejor y ser mejores. Aproximadamente el 99 % de la población mundial respira aire contaminado, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, más de ocho millones de personas mueren prematuramente cada año a causa de la contaminación atmosférica, debido a que las poblaciones de países de renta baja y media están expuestas a niveles ambientales de la fina materia particulada PM2.5 que son de 1,3 a 4 veces más altos que el umbral recomendado.  

 

El aire limpio es reconocido cada vez más como una prioridad mundial.     

 

La campaña #DíadelAireLimpio fomenta la colaboración a través de límites y fronteras, entre sectores y más allá de claustros y encierros para reducir la contaminación atmosférica e impulsar la financiación y las inversiones a favor de medidas y soluciones para mejorar la calidad del aire.     

 

NUESTRA CAMPAÑA  

El Foro Económico Mundial (WEF por su sigla en inglés) se ha asociado con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para involucrar al sector privado y obtener compromisos a través de su nueva Alianza por el Aire Limpio. El Foro se ha asociado con líderes y expertos de la industria para escalar el progreso en la reducción de la contaminación atmosférica. Soluciones y mejores prácticas se adoptarán y presentarán en los próximos años.     

 

Este año, el 7 de septiembre, el sexto Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, comprometámonos a reducir emisiones e invertir en investigación y desarrollo para imaginar nuevas formas de hacer negocios.

 

Nuestra Guía Práctica ofrece más información a nuestras empresas sobre cómo unirse a la Carrera por el Aire Limpio.